Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo Argüelles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Marcelo Argüelles. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de agosto de 2010

¿Sorpresa?

 Con el premio Konex bajo el brazo, Marcelo Argüelles, de Biosidus, reunió a ejecutivos de su empresa de biotecnología, economistas como Bernardo Kosacoff y algunos artistas de los que tiene obras en su amplísima colección. - La cita fue en Oviedo y la sorpresa de la noche fue la presencia del ministro de Ciencia, Lino Barañao.
Silvia Naishtat - Clarín 17/11/2008


Lo que Silvia Naishtat sabe y no puede decir, por compromisos comerciales de sus editores, es la estrecha relación que une a los hermanos Argüelles con Lino Barañao, antiguo empleado de Sidus y "hombre de confianza" de Marcelo Argüelles. 
Barañao en una de las reuniones públicas con Argüelles.
Las privadas son las que más preocupantes... 
No es en si un delito que un ministro haya tenido desarrollo en el ámbito privado, de hecho es hasta elogiable en medio de tantos políticos que viven en una burbuja. Lo deplorable y preocupante es favorecer constantemente a la empresa de sus antiguos jefes en cuanta licitación o compulsa de precios se realice
Tenemos información que demuestra que Sidus y los Argüelles han sido beneficiados en 9 oportunidades desde la asunción de Barañao, con resultados inentendibles y licitaciones armadas a medidas. En una de las últimas ocasiones se involucró a hermano de ex ministro Kirchnerista en el escándalo. 

sábado, 14 de agosto de 2010

Sidus contenta, niños tristes? Un Ministro con cosas que aclarar

Aldara es una crema de $ 290 las 12 unidades para el tratamiento de una epidemia que afecta hoy día a los niños argentinos que se llama 'moluscos'.

Millones de chicos argentinos padecen de 'moluscos' hasta los 11 años, y la única crema que se aplica es Aldara, y no todos los hogares pueden pagar $ 290 por una caja para el tratamiento.

Aldara se usa para el tratamiento de verrugas genitales y perianales externas (infección producida por el papiloma virus humano o PVH), y el estado  no debería permitir que ocurra la grave situación que los hogares de medianos y bajos ingresos no pueden curar a sus hijos de los 'moluscos'.

¿Por qué ocurre eso? ¿Porque el laboratorio es de un "cercano amigo" del Ministro de Ciencia y Técnica Lino Barañao que trabajó para ellos durante años? Con razón  Marcelo Argüelles, dueño de Sidus es tan afectoa los coctails en el Ministerio.

Ya no se trata de los caños de acero sin costura de Organización Techint, que eran más caros en la Argentina que en el exterior. O de la chapa para la industria automotriz, que ocurría algo similar. En este caso se trata de medicamentos, un tema más sensible.

En su página web, Sidus afirma: "Como pioneros en esta estrategia de vinculación, estamos convencidos que este es el modelo de industria que necesitamos en nuestro país y seguiremos construyendo y trabajando en este sentido en el futuro".

Bueno, en ese caso habría que revisar el modelo del Grupo de Empresas Farmacéuticas Sidus (Sidus, y se continuaron luego en Lasifarma, Bio Sidus y Tecnoplant) y cuál es el motivo de la agresión al consumidor.

¿Es el poder de la billetera de los laboratorios nacionales que tanto ha corrompido a los políticos venales que tiene la Argentina, durante años?

No, sin duda que no debe haber sido ese el objetivo de Antonio y Miguel Argüelles cuando en 1938 iniciaron el negocio que tomó como marca el nombre en griego de estrella o constelación (Cidos). Pero algo no funciona en todo esto, y como siempre las consecuencias las paga el consumidor.